COPLANARIO

COPLANARIO

Fernando Rey

Fernando Rey

Flamenco desde la cuna, no entiende la música sin este género, pero su curiosidad lo hizo conocer y amar su otra pasión, la copla. Quizá su forma de interpretar, de moverse en un escenario y su metal de voz, son más cercanos a la copla, género que le ha traído momentos de gran éxito profesional, ya que fue concursante de la quinta edición del programa Se llama copla, el cual supuso un gran aprendizaje para él y le dio un impulso a su carrera. 

Como cantaor ha pisado los escenarios más importantes de su trayectoria artística, actuando en grandes teatros, festivales, ciclos flamencos y girando por medio mundo.

Le avala una gran experiencia en el flamenco que unida a su vertiente coplera, hacen de él un artista completo, capaz de emocionar al público con los dos géneros de la música española por excelencia. Fernando es flamenco y coplero a partes iguales, y ambas trayectorias se unen para definirlo como un artista único.

 

 

Coplanario es el primer espectáculo de Fernando Rey en solitario, que transcurre entre la copla y el flamenco.

Reproducir vídeo

Vídeo resumen del espectáculo Coplanario

Coplanario es el primer trabajo que Esse Arte produce para Fernando Rey. El título está basado en el concepto de geometría que explica  que un conjunto de puntos que están en un mismo plano reciben el nombre de coplanarios.  

Para Fernando la copla y el flamenco son sus dos vertientes artísticas dependientes que lo han formado como artista de manera proporcional. 

Coplanario es un espectáculo que transcurre entre la copla y el flamenco desvelando las inquietudes artísticas de Fernando Rey.

 

 

Sinopsis

Desde la dualidad que posee el artista, se construye una historia con ambos géneros musicales haciendo un recorrido desde el inicio de la copla en los años 20, pasando por una copla más romántica e íntima hasta representar las tendencias más actuales del género. 

En sus interpretaciones de flamenco pone de manifiesto su parte más racial, interpretando palos solemnes como los fandangos naturales y otros más rítmicos y airosos como las cantiñas. 

Sin lugar a dudas estamos ante un espectáculo capaz de regalarnos una infinidad de matices nuevos.

Artista invitado: Curro Albaicín.